miércoles, 10 de noviembre de 2010

9 Noviembre- Lectura Afective Computer


En esta lectura se exponen varios puntos, que el libro pretende resaltar, tales como las emociones, vistas desde los computadores, los cuales puedan tener la capacidad de reconocer y expresar sentimientos. Sin embargo, durante varios años no se han logrado resultados en los cuales los computadores puedan tener una inteligencia razonable o simplemente que puedan interactuar fácilmente con las personas, compartiendo aspectos mucho más naturales como los de los seres humanos. Se tienen en cuenta las emociones como motivadores de alto alcance, puesto que incluye la percepción y la creatividad en una forma importante, por otra parte se habla sobre diferentes disciplinas como la neurociencia, la psicología, la ciencia cognitiva que establecen un papel importante en la atención, el razonamiento, el aprendizaje, toma de decisiones y la memoria.

A su vez, los científicos aseguran que la necesidad que se tiene por medio de sistemas que contengan recursos finitos los cuales están procesados y en operación en un ambiente natural que da como finalidad las emociones, el cual permite el abordaje de problemas de una manera mucho más flexible, eficiente e inteligente, sin embargo la importancia que se le ha dado en la ciencia informática ha sido poca o más bien ha sido ignorada. De la misma manera, los científicos dicen que se encuentran en una resolución de un problema el cual no ha sido definido como tal, y es sobre las emociones, pues están de acuerdo que la emoción no es lógica, y que las emociones fuertes influyen claramente en la toma de decisiones. Por último, se define el concepto de lo que es la informática afectiva, el cual es un área de investigación con un carácter de exploración sensible, en el cual las maquinas con habilidades afectivas tendrán que ser útiles y saber manejar dichas aptitudes de una forma razonable. Esta exploración permite que las investigaciones sean significativas en cuanto a lo teórico y lo práctico y de esta forma comprender el campo de la emoción y la cognición, gracias a esto las maquinas podrán adquirir nuevos conocimientos y acercarse a las habilidades de los seres humanos y de esta forma lograr una comunicación más efectiva con los computadores, teniendo en cuenta la información que será programada de una manera razonable y lógica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario