La introducción del libro “Affective Computing” de Rosalind Picard nos habla acerca de la computación relacionada con los sentimientos. Como lo humano puede relacionarse de una manera artificial a partir de la computación y como esa relación que parece imposible de que lo artificial tenga ciertos aspectos naturales por su condición de elaboración y funcionamiento es posible.
La lógica, la predicción y la razón son aspectos fundamentales en la computación de los cuales muchas veces se dice que no se pueden salir de esos paradigmas, pero la evolución de la tecnología ha permitido que la computación evolucione para acercarse más a lo natural y romper la barrera entre lo natural y artificial.
Existen lógicas que la computación no maneja como las emociones ya que no existe una comprobación científica de que estas se pueden transmitir, y sobretodo aplicar en la computación.
Es por esto que las emociones se empiezan a buscar aplicar en la computación, se busca darle “emociones” a la computadora y por medio de esta reconocer sentimientos y expresarlos. Es la búsqueda de que el hombre y la computadora se vuelvan uno por medio de la programación computacional.
La emoción es una parte muy importante en la toma de decisiones del ser humano, ya que estas implican posturas, de manera negativa o positiva lo cual puede ser aplicado a la computación para que la evolución de estas para un razonamiento mas optimo de las maquinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario