miércoles, 10 de noviembre de 2010

Reseña Affective Computing

Noviembre 9 de 2010

"Affective computing"

El texto de Rosalind. W Picard, nos plantea la idea de la generación de máquinas o computadoras más evolucionadas, capaces de reconocer y expresar emociones humanas. Desde ya algún tiempo, los seres humanos hemos generado una relación con las máquinas pensando siempre en una evolución y una mejora en nuestra calidad de vida, y poco a poco esta relación ha ido creciendo, haciéndonos casi dependientes a ellas, lo que ha llevado a pensar en la creación de máquinas más “humanas”, dándoles ciertas cualidades de los seres humanos, tales como: emociones, expresiones, toma de decisiones, etc, esto a su vez, concibe vínculos más fuertes con la máquina, sin embargo, surgen algunos problemas con lo planteado, las máquinas son lógicas, racionales y funcionan y dependen de esto para la toma de decisiones, lo cual contradice un poco con la posibilidad de generación de sentimientos, ya que las emociones influyen directamente en las tomas de decisiones, lo cual lleva a cuestionarnos esta posibilidad y avance.


Este avance nos permitiría ver las máquinas como seres autónomos que además de realizar todas sus “labores” actuales: procesamiento y memorización de información, estarían en la capacidad de expresar sentimientos y emociones, logrando que la brecha entre humanos y máquinas sea mucho menor. Ahora, es importante cuestionarnos cuales serían los impactos positivos o negativos de este avance en nuestra sociedad a futuro

No hay comentarios:

Publicar un comentario