miércoles, 10 de noviembre de 2010

ESTUDIANTE: ELEANA FERNANDA YELA SANTACRUZ.

WORKSHOP: ESTETICA Y NUEVAS TECNIOLOGIAS

RESEÑA MIERCOLES 10 NOVIEMBRE

“AFFECTIVE COMPUTING” by Rosalind W.Picard

Este libro muestra como existen dos polos opuestos, un polo muestra a la computación como una ciencia racional, predecible y lógica, en contraposición con las sensaciones humanas. A partir de esto, se empiezan a explicar cuáles fueron los procesos y las bases teóricas desde la década de los sesenta para que los científicos, pudieran realizar las diferentes tecnologias computacionales.

Partiendo de lo anterior, el autor propone relacionar la maquina con el ser humano, de esta manera pretende combinar la objetividad de la maquina con la subjetividad del ser humano. En donde la maquina, tendría la sensibilidad del ser humano. Para este hecho los científicos deben empezar a definir cómo actúan las emociones y sensaciones dentro del ser humano, para estas poderlas implementar en la maquina, pero de manera objetiva.

Es decir, la computación afectiva, trataría de agregarle a las maquinas las habilidades, la percepción, la capacidad para aprender, la capacidad sensorial, la capacidad de tomar decisiones, y la creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario