Affective Computing
Reseña por Laura Flórez
Se ha tenido en consideración la implementación de los sentimientos a la maque como una forma de mejorar la interacción, la comunicación y la comprensión con esta, ya que los sentimientos en los seres humanos muchas veces influyen en la toma de decisiones o simplemente en la percepción; por lo tanto este punto a tratar ha sido un poco ignorado a su vez ya que podría caer en el “error” humano de no ser objetivo o simplemente actuar irracional al involucrar los sentimientos lo que podría provocar la falta de precisión de respuestas producidas por la máquina.
Otro concepto tratado en la lectura es la sinestesia donde ocurre como una mezcla de sentidos, es decir que en el momento de ver una figura esta te puede sugerir como se siente o en el caso de los colores puede pasar que se puede sentir un sabor; esto quiere decir que los diferentes sentidos sugieren otros. Pero para sorpresa del estudio realizado Cytowic el esperaba encontrar la respuesta en el lóbulo parietal del cerebro pero en el momento que ocurre este fenómeno esta parte colapsa, entonces lo que encuentra es que el sistema límbico es en el que se produce un incremento de actividad en el sistema límbico que está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones, personalidad y la conducta lo que hace que se conecte rápidamente con el sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino, produciendo varios cambios en el cuerpo estableciendo este tipo de relaciones entre los sentidos.
Por ultimo hay un concepto en el que se relaciona las partes anteriores de la lectura y es el de affective comunication, donde se expresa claramente que el comportamiento producto del ser humano al comunicarse es difícilmente transmitido cuando la información se transmite por medio de un computador, puesto que este no puede expresar las formas corporales que toman las personas al sentir, comprender o argumentar cierta información; por otro lado podemos encontrar que el trato cuando existe un medio computacional para transferir la información puede llegar a ser más cordial, pero es más complejo poder alcanzar el más alto grado de comprensión que cuando la transferencia de información o comunicación es vía directa de persona a persona, porque con nuestro comportamientos hacemos que el mensaje tenga mayor comprensión por nuestra gestualidad y expresión corporal.
Lo anterior nos permite tener una reflexión al pensar en la necesidad de un computador con sentimientos, al principio decimos que podría perder la objetividad de la información pero por otra parte podría facilitar la comprensión de los mensajes ya que en la actualidad este mecanismo tiene propiedades que solo logran una pequeña imitación de las gestualidades de las personas que facilitan ee entendimiento en la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario