Los científicos siempre han tratado de asignarle a los computadores algún tipo de inteligencia que le permita al mismo racionar por si solo e interactuar con los seres humanos. Sin embargo la inteligencia y el conocimiento siempre están directamente relacionados con las emociones, característica que se le ha incluido a los sistemas computacionales.
Esto se contrasta con la concepción de que las emociones y el hecho de sentir se refieren al hecho de actuar ilógicamente y con poco racionamiento, al mismo tiempo que algunos científicos afirman que la emoción es una poderosa motivación mental en todos los campos de la creatividad. Incluso cuando se tocan temas de leyes se puede ver la influencia de las emociones desde el momento de tomar una decisión, acción que responde a una consecuencia de la percepción.
Las emociones varias según el sistema neurológico que el ser desarrolle para conocer, como por ejemplo un ciego desarrolla el sistema auditivo y su forma de conocer los colores puede ser a través de una melodía, o su forma de aprender a leer se puede hacer a través de su sistema sensorial táctil. En este sentido un sistema computacional debe ser desarrollado de tal forma que sus sensaciones respondan a sus capacidades de captar información, de esta manera su evolución estaría determinada en los mismos términos y alcances del programa en vez de en términos de comparación de otros seres con otras características y capacidades diferentes. Solo así se podrá realmente experimentar si un computador puede llegar a un nivel de inteligencia que le permita reaccionar por si solo e interactuar bajo sus propias condiciones.
De esta forma se puede plantear que para que un ser o un computador pueda sacar buen provecho de sus capacidades mentales debe saber combinar la cantidad de emoción e inteligencia que se le aplica a cualquier acción. Tal vez por esto los sistemas computacionales no han podido evolucionar como sistemas inteligentes independientes, pues aunque poseen la capacidad de recibir reglas, asumirlas y aplicarlas, no poseen la sensibilidad suficiente para tomar decisiones por si solos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario