miércoles, 10 de noviembre de 2010

RESEÑA 9 DE NOVIEMBRE

Affective Computing


Picard habla en su libro sobre la relación de las maquinas con el ser humano, se inicia con la creación de las computadoras como medios para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, y como esto a través del tiempo ha ido evolucionando y de una u otra manera facilitando la vida de estos. El hombre, de cierta manera se ha vuelto dependiente de los computadores, y toda esta tecnología se ha vuelto indispensable para alcanzar ciertas tareas diarias, de la vida cotidiana.

Todo esto se va relacionando con AFFECTIVE PROGRAMA y creando fuertes enlaces, ya que el ser humano carece de herramientas para darle a esta tecnología cualidades de nosotros, como emociones y poder de motivación, visto desde la creatividad y la toma de decisiones.

Para estudiar el comportamiento del hombre no hay leyes que sean suficientes, el poder de los razonamientos siempre está trabajando con las emociones, sin tener que estar relacionadas directamente. Se habla de las emociones para poder estudiar como deberían ser estas utilizadas para la tecnología sin que nos puedan afectar.

Todo esto nos lleva a cuestionarnos, sobre como esto nos puede afectar o en el otro caso  complementar. Cuál  sería la reacción de la gente al saber que las computadoras siendo ‘’racionales’’ puedan llegar  a tener las mismas cualidades que los seres humanos. Es tal vez la reflexión de cómo si esto llegara a suceder podríamos marcar nuestra identidad generando la diferencia con estos nuevos ‘’hijos de la tecnología’’

No hay comentarios:

Publicar un comentario