miércoles, 10 de noviembre de 2010

Affective Computing

Workshop Estética y tecnología

Alejandra Martínez Velasco

Noviembre 10 de 2010

Reseña: Affective Computing por Rosalind. W Picard

En el texto Affective Computing, Rosalind. W Picard pone en evidencia el paradigma que propone la computación explicándolo a partir del desarrollo de la tecnología que se ha venido dando durante la historia partiendo de los años sesenta.

En este texto se exponen conceptos que entrelazan las emociones y sentimientos con la tecnología digital y computacional de la máquina.

La decisión, la comunicación y la percepción son algunas de es la razones clave al pensar en la implementación de sentimientos y emociones en el mundo de la máquina. En el primer caso se habla se la objetividad de la máquina y la subjetividad de los sentimientos humanos lo que pone en evidencia la diferencia o falta de precisión de los diferentes tipos de decisiones. La comunicación y la percepción muestran una fase compleja en la relación entre sentimiento y maquina ya que usualmente la maquina se queda corta al tratar de transferir expresiones humanas basadas en sentidos personalidad, instinto entre otras y comunicadas a partir de movimientos corporales, gestos, acentos, etc.

A partir de lo anterior es importante resaltar la complejidad de la simbiosis entre hombre y máquina que requiere de mucho cuidado y responsabilidad en un desarrollo que debe crear no solo un avance tecnológico sino también una conciencia de lo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario