miércoles, 10 de noviembre de 2010

Reseña

Affective computing

Este libro nos habla de cómo a lo largo del tiempo se ha definido las emociones, partiendo de la definición de Herb Simon la cual es que las emociones son como un poder de motivación , que influyen en la percepción, cognición, afrontamiento y la creatividad de forma importante. Pero algunos otros científicos han pensado en como las emociones se podrían involucrar en el mundo de la computación, pero el considerar esta opción a sido ignorada a lo largo del tiempo.

Explicaciones de cómo ocurre la sinestesia

En este punto se habla de cómo a veces tenemos y porque surgen sensaciones y percepciones al momento de que algo nos gusta o nos disgusta, tomando como ejemplo cuando estamos probando comida, a veces sentimos todo tipo de sensaciones, algunas personas cuándo escuchan música ven colores, todo esto son actos involuntarios que suceden en nuestro cuerpo gracias a estímulos que los inducen, este tipos de sucesos son definidos como sinestesia la cual es una sensación secundaria que es producida en alguna parte del cuerpo a consecuencia de un estimulo aplicado, otro ejemplo que podemos tomar son los olores que puede producirnos diferentes sensaciones.

El neurólogo Richard E. Cytowic ha estudiado la variedad de aspectos y experiencia de la sinestesia pues quería saber cómo ocurren este tipo de sucesos, el espera encontrar sus explicaciones en partes del cerebro donde los sentidos se unen, donde el tal vez pensaba que podría ser en el lóbulo parietal donde estaba asociado con áreas donde se encuentran tres sentidos el de la visión, el del tacto y el auditivo. Pero el científico encontró en las escaneadas del cerebro que el flujo de sangre durante episodios de sinestesia ocurre con colapso en el metabolismo, in en general incremental el metabolismo del cerebro.

El científico Jhon Le Doux toma como investigación la corteza auditiva de cómo es su función, poniendo como experimento una rata que le enseña a partir de una experiencia, donde consiste en que al momento de escuchar un sonido en ese momento le dan un choque eléctrico, después la rata va a temer a ese sonido, ella no nos va poder contar como fue la experiencia peor lo va a demostrar con su comportamiento al momento que vuelva a escuchar ese sonido.

Affective comunication……Expresar y sentir es algo natural y no para las maquinas

En este punto encontramos la comparación entre la comunicación de nuestras sensaciones y expresiones de un humano a humano y la comunicación por medio de un computador, donde mediante la comunicación cara a cara es mejor porque todas nuestras sensaciones las podemos percibir fácilmente de la personas y podemos también transmitírsela a ella ya sea por un expresión física un sonido de cómo podamos decir las cosas, ese tipo de cosas nos dice y nos indica cómo puede sentirse una persona, y como podesmo aprender.

Mediante la computador podemos expresas también cosas pero no va a ser lo mismo porque no va a existir esa forma natural de expresar y sentir sensaciones o percibir cosas pues la computador es un total obstáculo para que ese tipo de cosas pueda ocurrir, tan simple como cuando se pone el ejemplo de un perro moviendo su cola nos puede demostrar que está feliz o que quiere algo, un perro de juguete esta limitado a transmitir solo una cosa no mas y no puede transmitirnos nada mas, aquí donde la sinestesia es un tema importante pues todas estas cosas simplemente puede ocurrir naturalmente cara a cara no por medio de computadores podemos tener sensaciones, percepciones y otra sensibilidades táctiles y auditivas que queramos expresar.


Nicolas Valencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario