Affective Computing
La introducción al libro empieza explicando como el ser humano ha fallado en darle a los computadores la habilidad de expresar emociones. Como no se ha logrado, tampoco se ha logrado una verdadera interaccion entre humano-computador. Las emociones y sus alcances han sido estudiados por muchos, incluso se ha generado una Teoría de la Emoción que explica que la emoción es un poderosos motivados. Esta tiene que ver con la creatividad y la toma de decisiones.
Sin embargo, no hay un acuerdo en cuenta al significado de emoción. Se tiene claro algunas de sus características, como por ejemplo que afecta lo racional y que es visceral. Generalmente se asocia a una decisión tomada emocionalmente por ser irracional y de poco juicio. Por estas razones, explica el autor, Affective computing necesita mucha mas investigación, pero debe darse de forma prudente ya que un mal manejo de la información podría llegar a afectarnos de formas inimaginables.
Songs vs Laws
Las emociones funcionan como palancas en la vida, por eso aunque haya leyes que restringían las acciones humanas, no son suficientes pues no logran cambiar el corazón del ser humano. La música por ejemplo, es un concepto muy poderoso que apela a la emoción. El autor explica y pone de ejemplo un caso en el que alguien llega tardea un cita, dependiendo de su cara y de su reacción, uno reaccionara de una forma o de la otra. “A small communication of emotion can change an entire course of behavior". No es que se estén invalidando las leyes, éstas son igualmente importantes pero no son lo suficiente para entender o predecir la inteligencia o las acciones humanas.
Las leyes y las reglas no operan sin emoción en dos tareas cognitivas; la toma de decisiones y la percepción.
Limbic Perception
La sinestesia es un estado que presentan diez de un millón de personas. Es un estado en el que los sentidos están cruzados por lo que se pueden ver colores cuando se oye música o se pueden ver formas cuando se saborea la comida. Cytowic, experto y analista del tema, experimenta con el cerebro en busca de entender que partes del cerebro actúan y cómo se genera el flujo de sangre en estos casos. Resulta que el sistema límbico genera la decisión entre algo que te afecta positiva o negativamente, entre algo que te llama la atención o te aburre, el sistema límbico afecta tu percepción.
-Limbic-cortical Tangle
El sistema límbico y la corteza trabajan juntos pero al ser separadas artificialmente y estudiadas aislada la una de la otra, se encontró que pueden seguir cumpliendo las mismas funciones.
Joseph LeDoux hace una investigación con ratas en donde este animal genera reacciones de miedo a un tono en específico sin tener percepción auditiva. Este comportamiento se da de la misma manera en conejos y otros mamíferos lo que hace pensar que el ser humano también tiene este comportamiento. La percepción tiene dos caminos; uno rápido que se basa en reflejos, y uno lento que es más razonable. Si alguno de estos dos se daña hay un problema al momento de tomar decisiones.
El autor propone el caso de Elliot, quien afectado emocionalmente no puede hacer ni tomar decisiones racionales apropiadas.
Debe haber un balance entre lo racional y lo emocional para poder tomar decisiones correctamente. Ese, es el problema de los computadores, tienen muy poco de emoción y mucho de racionalidad y por lo mismo no son capaces de tomar buenas decisiones.
Affective Communication
Cada día las interacciones con los computadores son más comunes. Por eso cada vez es más estudiada esta relación. Una investigación liderada por la Universidad de Standford sacó un libro llamado " The Media Equation" donde se hacen experimentos de interacción de humano-computador con pruebas que generalmente se hacen en humano-humano.
Los resultados mostraron que " El afecto es una parte natural y social del ser humano al comunicarse; por eso, naturalmente las personas lo usan cuando interactúan con un computador" La reacción cambia cuando se habla de alguien cara a cara o cuando se habla con otra persona, así se esté hablando de o con un computador.
Las emociones juegan un papel esencial en la comunicación. Nada más el lenguaje corporal es un factor que afecta un mensaje o la forma de darlo. El lenguaje corporal del otro, me muestra si el mensaje fue entendido o si hay que seguir reiterándolo. Los computadores por ejemplo, no pueden leer el lenguaje corporal, no emiten ninguno tampoco. Cuando esto suceda sabremos que hacemos parte de la era del Affective Computing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario