Conferencia. "Affective Computing"
Por Tania Fraga
Computación afectiva: es el proceso de darle al computador emociones. Las emociones juegan un papel esencial en la toma de decisiones, la percepción, el aprendizaje... Condicionan muchos mecanismos del pensamiento racional.
En palabras de Rosalind Picard: "si queremos que los computadores sean realmente inteligentes y que interactúen de forma natural con nosotros, debemos otorgarles la capacidad de reconocer, entender e incluso tener y expresar emociones." Las preguntas que se nos plantean son: ¿Cuáles son los fundamentos del reconocimiento, comprensión y expresión de emociones?; ¿Cómo interaccionan las emociones en los procesos inteligentes?; ¿Cómo podemos construir un computador capaz de sentir?.
Las emociones, parte fundamental de la computación afectiva, es un tema muy humano del que no se tiene demasiados conocimientos. Por lo tanto, conocer las emociones y el papel que desempeñan en el comportamiento humano es un paso importante a cumplir.
Según Rosalin Picard, la computación afectiva está formada por cuatro áreas relacionadas:
- Reconocer emociones.
- Expresar emociones.
- Tener emociones.
- La inteligencia emocional.
Relación entre el hombre y el computador:
- La tecnología debe servir para que el hombre sea cada vez mas inteligente, sea mejor su calidad de vida.
- La tecnología y su interrelación o interacciones con el hombre. Se pretende mejorar al hombre o al mundo.
- La fusión con la tecnología: la unión entre el hombre y la maquina. Lo mejor del hombre con lo mejor de la maquina. Una especie mejor o una especie sustituta del hombre.
- La tecnología superando al hombre. Los robots superinteligentes, maquinas cada vez mas inteligentes.
"Affective Computing": habla sobre la habilidad que se le dio a los computadores de reconocer, expresar y en hasta de expresar emociones. Los computadores son paradigmas logicos, racionales y predictivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario