martes, 9 de noviembre de 2010

NOVIEMBRE 8

Durante la exposición de Tania Fraga se discutió con respecto a los algoritmos vistos como modelos basados en comportamiento físico y en su uso basado también en la física. Se habla de los modelos dinámicos y de la animación computación.

Los dispositivos java y prossesing como medio para trabajar con luces, sombras, texturas visto desde el ojo humano implementado en un programa 3d y como la tecnología ha ayudado en esta evolución del ser humano.

Lucía Santaella propone 4 niveles diferentes para analizar el desarrollo del futuro:
1. Modelo de producción.
2. Maneras de agrupar y almacenar los productos.
3. Modos de difusión y transmisión.
4. Enfoque para la recepción.

Gracias a estos medios el arte, diseño y arquitectura se ven directamente influenciados ya que aumentan las posibilidades de creación y de innovación en todas las áreas.  Se ve que el futuro de la protección está en desarrollar este tipo de trabajos utilizando las nuevas tecnologías implementando los algoritmos como medio de exhibición y creación de nuevos productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario