miércoles, 10 de noviembre de 2010

Affective Computing

El ser humano ha desarrollado una serie de maquinas en la búsqueda para mejorar la calidad de vida de las personas, pero ha traído como consecuencia una alta dependencia del hombre hacia ellas, en donde este, en muchos de los casos prefiere estar conectado a su máquina, que compartir con personas de carne y hueso. Al ver esta alta dependencia ha surgido una inquietud ¿Es posible que una maquina tenga emociones?, Debemos entender que los computadores son un código matemático, lógico y racional, en la que no se sabe si esta es capaz de aceptar la capacidad del hombre de percibir, tocar, sentir, oler. Aunque se han desarrollado elementos de interactivos que han intentado unir el hombre y la maquina o dos personas a través de un maquina estos esfuerzo han sido en vano ya que el grado de interacción entre estas no ha sido totalmente completa.

Considero que aunque las maquinas son una herramienta de gran ayuda para el hombre, no podemos depender 100% de ellas, ya que esto llevara a la instrumentalizacion del ser humano, volviendonos cada vez mas ineficientes, además considero que nunca el intercambio con las personas va a hacer lo mismo, ya que no va a existir la posibilidad de tener un intercambio real y directo evitando el intercambio de emociones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario