miércoles, 10 de noviembre de 2010

reseña AFFECTIVE COMPUTING NOV.10

La inteligencia autónoma en la computación ha sido una gran incógnita desde los inicios de la tecnología y el desarrollo de maquinas con movimiento (robots). Sin embargo, ahora estos avances permiten que esos límites queden atrás, estamos entendiendo y creando a las maquinas como organismos autónomos que pueden ser programados para solucionar problemas, haciendo que las distancia entre emociones y sentimientos VS tecnología computacional sea mucho más pequeña, pues una maquina puede memorizar, aprende y procesar, pero llegar a que las maquinas tengan sentimientos y emociones requiere de un proceso más complejos donde la decisión, comunicación y percepción sean las claves para un lenguaje numérico de respuestas racionales.

Desde mi punto de vista esta nueva era tecnológica se debe tratar con cautela, pues los seres humanos aun con su capacidad de racionalización cometemos errores por las emociones e impulsos que se tienen al momento de tomar una decisión. Las emociones en las maquinas impedirían la toma de decisiones racionales las cuales caracterizan a estos seres artificiales.


por_ Nestor A. Sandoval Olarte

No hay comentarios:

Publicar un comentario