martes, 9 de noviembre de 2010

ANMACIÓN COMPUTACIONAL.

La temática tratada por Tania Fraga, involucra elementos de expresión y diseño que se desarrollan a partir de mecanismos y nuevas posibilidades de “imagen” en el mundo de la computación, herramientas digitales que hacen posible crear alternativas estéticas de diseño, lo cual va más allá de lo convencional, explorando nuevos mundos y creándolos así mismo.
El diseño computacional es una herramienta importante que parte del trabajo con algoritmos, posibilitando llegar a construir diferentes tipos de animaciones expresados por medios audiovisuales, haciendo posible explorar con diferentes técnicas, temáticas y de igual modo mostrando el trabajo artístico y científico que se desarrolla en programas computacionales que llevan a la animación.
Para lograr llegar a una animación, Tania Fraga, muestra el proceso que se debe seguir para lograr llegar a un diseño o animación, herramientas computacionales que contienen el trabajo con algoritmos, ecuaciones matemáticas, la misma ciencia como tal; como “contenedor” para el desarrollo de imágenes en tercera dimensión, que hacen parte de un espacio en movimiento que expresan ideas y universos creados por la imaginación y sensibilidad humana, que es expresada y materializada por medio de programas tecnológicos que hacen posible la animación computacional, la creación de nuevas posibilidades, ideas, conceptos, proyectos.
Es así, como se logra concluir, como los avances tecnológicos y las posibilidades computacionales, son herramientas básicas para lograr expresar ideas y mostrar un diseño el cual vaya más allá de lo convencional y pueda crear vínculos y manifestar el contenido claro de un diseño.
Escrito basado en la Conferencia “ANIMACIÓN COMPUTACIONAL” por Tania Fraga.
Por María Alejandra Portilla

No hay comentarios:

Publicar un comentario