Conferencia Contextualización de las creaciones numéricas con relación a las ciencias. Por Tania Fraga.
A medida del tiempo se ha creado cierto interés por los efectos de la luz, antiguamente el hombre ha estudiado todo este tema y ha concluido con grandes desarrollos, los filósofos, como Leonardo Da Vinci, Arquimides, Kricher, Verneer, Holbein y Van Eych, son unos de los hombres que han querido jugar con espejos y luces para conocer lo desconocido a través de estos experimentos.
Todos estos filósofos desarrollaron dispositivos donde buscaban como objetivo final la ilusión, ejemplos como, la cama obscura, la linterna mágica, el estereoscopio, todos estos objetos lo que hacía era un juego de perspectivas y luces generando espacios 3d. Todo este estudio a fondo de la matemática, es lo que hoy en día ha llevado a los descubrimientos y a la reapertura de algo que tal vez ya se conocía, pero no se había llegado a su más mínima expresión, es esto ahora la puerta a una cuarta dimensión donde no solo los científicos pueden participar sino también los artistas.
Tania en su conferencia también hablo de processing, un programa de programación para generar imágenes y animaciones interactivas. Todo esto lleva a un mundo de posibilidades artísticas espaciales.
Por Laura Sáiz Bravo
Por Laura Sáiz Bravo
No hay comentarios:
Publicar un comentario