En ARTIFICIAL LIFE el autor Christopher Langton, habla de los seres vivos y su complejidad, como su interconexión y relación hacen de este un conjunto de procesos para mantener a los seres vivos en su vitalidad.
Así mismo se plantea como funcionan todos esos sistemas que los componen como procesos, que algunas veces tienen que ser corregidos, planteando como un posible resultado el planteamiento de vida artificial. Esto generaría avances y de una u otra manera perfeccionaría todos los funcionamientos de este.
Langton propone una estrecha relación entre las redes naturales y artificiales para así ampliar el rango de vida d los seres vivos, teniendo en cuenta y haciendo un fuerte énfasis en la tecnología que hoy en día se tiene.
Se habla de los sistemas computacionales con el fin de crear cosas nuevas, este autor hace una fuerte relación entre las redes humanas y tecnológicas con el fin de el desarrollo de sistemas digitales que funcionen como redes neurales de manera simplificada; con esto empieza el surgimiento de términos como agricultura digital.
Se habla también de cómo en un futuro las redes tecnológicas van a ser superiores que el ser humano, proceso que llevaría al estancamiento de desarrollo de los seres humanos.
Por último se habla de cómo conceptos como la selección natural y la evolución podrían ser convertidos en una teoría matemática precisa y ordenada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario