“Vida artificial” de Christopher Langton
El libro “Vida Artificial” de Christopher Langton, habla acerca del concepto de la vida artificial y computacional en el mundo y las consecuencias de estas, haciendo a su vez una comparación entre esta vida artificial con la vida natural y mostrando como todo este desarrollo tecnológico, va más allá, generando una relación con los sistemas vivos y su funcionamiento, con los sistemas y las relaciones entre organismos.
Se proponen entonces la generación de relaciones con las nuevas tecnologías, una vida artificial de sistemas análogos, que sea capaz de tomar toda la información de la vida natural y orgánica, para volverla artificial y lograr crear organismos complejos y eficientes, capaces de programar algoritmos paralelos que superen lo humano y optimicen los procesos. Sin embargo, se plantea una posible amenaza de estos organismos digitales y su evolución, por ser un proceso “egoísta”, que solo piensan en su propia supervivencia, por otro lado podría generarse una evolución positiva y debemos abrirnos a la posibilidad de una mejor relación con los organismos digitales y ver todos los beneficios que puede llegar a generarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario