En el libro "Vida Artificial" por Christopher Langton se discuten una serie de temas que están relacionados con la vida artificial como su nombre lo indica y con la vida natural, como esta relación con el pasar del tiempo se ve más clara y más cercana, habla acerca de como la tecnología se ha encargado de conectar lo natural con lo artificial en tal manera que de cierta forma que a través de la tecnología se puede asimilar la naturaleza y al mismo tiempo podrá reemplazarla.
El ser humano y su intento por generar objetos que se parezcan tanto a los ya existentes en la naturaleza para poder generar de cierta forma superarlos, por medio de algoritmos que realicen y así poder superar al ser humano en las deficiencias que tiene y que lo hacen tan humano como es posible.
Pero al mismo tiempo se plantea una oposición a este proceso, ya que sería esta intervención tan "efectiva" que el puesto del humano en el mundo entraría en cuestión como innecesario, ya que las deficiencias que posee sería revaluadas por organismos artificiales.
El libro plantea al humano como un organismo estudiable, y de cierta forma reemplazable por medio de la tecnología y de la evolución artificial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario