domingo, 7 de noviembre de 2010

WorkShop Estética

Miércoles 3 de Noviembre

CONFERENCIA: Organismos artificiales: trayecto hacia una arquitectura visionaria.

POR: Tania Fraga

La tesis de Tania contempla los factores del diseño digital como una nueva perspectiva que aplica directamente las nuevas tecnologías de programación. Las diferentes tecnologías aplicadas, se basan fundamentalmente en las reacciones táctiles perceptuales y sonoras, generando así diversos diseños innovadores.

Este tipo de sistemas cibernéticos ofrecen a los artistas diferentes posibilidades en sus obras. De acuerdo a esto, Tania enfoca la sistemática de Italo Calvino, el cual integra diversas disciplinas como la metafísica, la sociología y las ciencias naturales en una base conceptual que genera diseño.

Nos presentó también, los Nanosheltes: la cual es una membrana inteligente que marco el inicio de una nueva vertiente en tecnologías de programación táctiles y computacionales.

Jueves 4 de Noviembre

CONFERENCIA: Computación y su contextualización en el arte: genealogía del arte moderno hacia el arte numérico.

POR: Tania Fraga

Existen diferentes movimientos que permiten direccionar la programación computacional hacia las expresiones artísticas: como lo es el arte numérico (arte programático y electrónico). Estas expresiones son la base de los lenguajes sensoriales; de esta forma, el op-art es un lenguaje visual que potencializa las percepciones para conjugar elementos y que estos a su vez, generen proyectos atractivos.

Tania nos expone también la posibilidad que se tiene con la computación afectiva y la física, para incorporar las sensaciones del cuerpo humano y generar las diferentes reacciones a los estímulos y estos poder ser representados de manera digital.

Las sensaciones son la base del diseño tecnológico, puesto que gracias a estas se puede generar una mayor innovación e introducción de nuevos productos contemporáneos.

Viernes 5 de Noviembre

CONFERENCIA: Contextualización de las creaciones numéricas con relación a las ciencias.

POR: Tania Fraga.

En el inicio de la conferencia, Tania hace una especificación acerca de las dimensiones del mundo y la relación histórica que tiene este, con el desarrollo geométrico. De esta forma, Tania enfatiza en el renacimiento, puesto que en esta época se muestran las expresiones artísticas enfocadas a la geometría objetiva. La nueva tecnología se encuentra ligada a la antigüedad y por tal motivo, las diversas disciplinas nos brindan un mayor campo de entendimiento acerca de las dimensiones generales que se pueden llegar a tener para desarrollar un diseño.

Según la conferencista, “la programación es algo bello y estético” y por tal motivo, la programación que Tania emplea está completamente ligada al diseño e innovación de nuevas propuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario