lunes, 8 de noviembre de 2010

Artificial Life: reseña.

Artificial Life es un libro escrito por el autor Christopher Langton, en el cual se explican a manera de ensayos, ciertos temas relevantes a la vida artificial, la cual, señala el autor, tendrá un gran impacto a futuro, cuando las tecnologías necesarias para crearla y comprenderla se encuentren en una etapa de mayor desarroyo.

La vida artificial comprende las creaciones humanas o no naturales que de alguna manera tienen rasgos indiciales o comportamientos de inteligencia, evolución, autonomía, reproducción, o cualquier característica que posean o puedan poseer las formas de vida natural; para esto, el autor hace un paralelo de los niveles en los que se puede clasificar la vida, y habla de la complejidad que esto representa.

En el libro son señalados los medios en los que la vida artificial es posible y cuales son algunas de sus condiciones evolutivas y ecosistémicas al tiempo que se cuestionan los límites de estas formas de vida. Las principales tematicas del texto son las interacciones en un nivel de comunidad, la evolución y la autosuficiencia presentes en la vida artificial, que eventualmente son indicios de inteligencia artificial; cada uno de estos temas, expuestos y descritos con una mirada multidisciplinar que hacen de este texto una muy buena fuente de información acerca de la vida artificial.

La creación de organismos digitales trae consigo la formación de sistemas de comportamientos y características sociales algorítmicas que de alguna manera representan o simulan la vida natural, ya que forman interacciones que pueden convertirse en fuentes de crecimiento o decrecimiento poblacional, al tiempo que muestran una evolución que va más allá de la selección natural/artificial, para mostrar que es solo una manera de sobrevivir-artificialmente. 


David García.

Referencias: 

Artificial Life - An Overview (John H. Holland, Christopher Langton, and Stewart W. Wilson, advisors)


No hay comentarios:

Publicar un comentario