jueves, 4 de noviembre de 2010

De lo material a lo numerico

Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Arquitectura y Diseño

Workshop Estética.

Presentado por: David Acuña H.

Noviembre 4 de 2010



La artista y arquitecta Tania fraga plantea una postura crítica y propositiva sobre
como el medio que nos rodea puede interpretarse a través de la adaptación de un
nuevo lenguaje visual.

Si bien es cierto que en la actualidad contamos con herramientas de visualización
avanzadas que nos permiten ampliar nuestra perspectiva del entorno que nos
rodea, dichas herramientas están supeditadas a la manipulación humana, es
decir que requieren la intervención de un operario para desplegar su potencial.
La propuesta de Tania va un paso adelante cuando a través de métodos de
composición computarizados como el procesing, dota dichas herramientas de
visualización con autonomía.

Las propuestas presentadas por Tania en la conferencia, demuestran cómo, a
través de las herramientas que maneja, permite que un software de ilustración
sea susceptible a factores ambientales como el ruido, o al movimiento del mouse
sobre la pantalla. Al recibir esta información sonora o de movimiento, a través de
algoritmos, el programa empieza a representar visualmente estos estímulos en 3
dimensiones. Estos estímulos generan patrones interpretables por el espectador.

Tania encuentra una oportunidad de reinventar la percepción del mundo que
nos rodea a partir de dichos elementos, pues la morfología de los elementos
generados es inspiradora para realizar una arquitectura que se fusione con el
contexto en el que se encuentra, pues a través de software de este estilo, se
puede casi que afirmar que la arquitectura podría leer el contexto, por tanto ser
una inteligente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario