Reseña 8 de Noviembre - ANIMACIÓN COMPUTACIONAL
Se habla de la automatización en los procesos (algoritmos) cuyo propósito es la inclusión de animación concurrente y fuera de la línea a modelos de simulación industrial.
La rotoscopía es un tema también tratado en esta conferencia, el cual es una técnica para diseñar imágenes para películas de animación. El rotoscopio puede ser usado para animar, siguiendo una referencia filmada en vivo. Dicho objeto es denominado un precursor de dicha técnica, la cual captura el movimiento digital.
-Modelos basados en la física= modelos dinámicos relacionados con la aplicación de ondas sobre las superficies.
-Modelos cinéticos= estudia el fenómeno en movimiento
-Animaciones de procesos similares a los genéticos = algoritmos genéticos
Por último se habla de la tecnología computacional en relación a la producción industrial, y se toma como base la teoría que Lucia Santaella desarrolla, dicho tema se divide en cuatro tópicos:
· . 1.Estudiar la producción
· 2.Archivar, almacenar y preservar los objetos
· 3. Difusión y transmisión
· 4.Enfoques para la recepción
-Programación en Processing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario