En la conferencia del día de hoy, Tania hace énfasis con el desarrollo del diseño computacional, y la animación a través de procesos tecnológicos los cuales permiten la reinterpretación de un objeto en varias dimensiones, logrando de esta manera alcanzar nuevas explicaciones y nuevas conexiones en otros planos permitiendo observar y descubrir avances en las relaciones espacio-temporales percibidos por el individuo.
Además de esto se citaron teorías que sustentan los planteamientos y ejercicios realizados en clase, como la planteada por Lucia Santaella, que explica claramente como se puede abordar el tema de animación computacional a través de aproximaciones conceptuales y prácticas, y a su vez con el uso de programas como processing, el cual permite a través de una codificación, la creación de un tipo de maqueta digital que sirve para sustentar y observar alguna hipótesis.
Así mismo se experimento con el programa y los ejercicios como punto de partida realizados por Tania, los cuales nos llevaran a concluir a través de un modelo digital, que nos permita argumentar una nueva concepción espacial y dimensional, que implique una aproximación innovadora perceptible, tanto subjetiva como colectiva.
PAULA ANDREA CASTILLO O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario