viernes, 5 de noviembre de 2010

RESEÑA JORNADA 4 DE NOVIEMBRE

La arquitecta Tania Fraga dió inicio a su sesión con la demostración de algunos de sus proyectos, donde recalcó la importancia del lenguaje que en estos se daba, pues para ella lo importante es mostrar lo que a veces los ojos no pueden ver, la sensibilización, ir mas allá de lo que a veces se está programado. Cada dibujo es una obra de arte y lo que realmente importa es la pasión con la que se trabaje.
Todas estas obras  hacían referencia al arte computacional y de cierta forma, hacían un fuerte énfasis al concretismo, donde se busca un fuerte relación entre la imagen y el dialogo de esta imagen, dándole a la obra mayor fuerza y destacándola de las demás. Tania nombró algunos artistas brasileros entre los cuales destaco a Luisa Clark quien experimenta una aventura emocional, Antonio Muntadar, quien trabaja el video – arte y el arte- publico, desarrollándolo en un juego de instalaciones, Steve Mann quién trabaja la computación, Luisa Donati con su obra vestis, que consistía en unos anillos que tenían sensores y cuando la gente se le acercaba cambiaban su estado, un estilo de perfomance.
Para finalizar su exposición hablo de la arquitectura del siglo XIX, la búsqueda de nuevas formas, la simplificación de la forma y sus nuevas técnicas de construcción. El constante juego de lo interior con lo exterior. También hablo de las vitrinas un claro ejemplo de las expresiones del arte moderno.
En la segunda etapa de la jornada se presentó el libro Estética, Vida Artificial y Biopolitica, un libro que fue escrito por algunos participantes de del departamento de estética de la facultad de Arquitectura y Diseño de la universidad Javeriana, y la Argentina Mariela Yeregui, este libro esta enfatizado en la relación Hombre-Máquina, y de los posibilidades, se plantean a su vez algunos conceptos que inicialmente no presentan una ruptura innovadora pero que si se cuestiona y se indaga sobre estos se puede llegar  a algo que tal vez antes era imposible pero hoy se puede hacer posible gracias a las nuevas tecnologías.
Laura Sáiz Bravo
Mas informacion mi blog:
http://saizbravo.blogspot.com/p/workshop-estetica-por-tania-fraga.html



SIMULACIONES ESTEREOSCOPICAS INTERACTIVAS

POR: TANIA FRAGA


En este documento Tania Fraga expone su tesis, en la cual habla de las simulaciones en los medios electrónicos; como se pueden representar los objetos en las diferentes dimensiones, cómo son percibidos por los artefactos digitales, dando al final como resultado nuevos objetos animados.

Propone proyectos escultóricas, donde se generan diferentes ambientes que podrían convertirse en espacios públicos donde la gente llegaría, de cierta manera, ser parte de estos. En los espacios se puede jugar con diferentes elementos, que al final podrían ser reproducibles.

Todo esto podría ser posible si se manejan elementos tecnológicos como la computación, medio por el cual se generaría el diseño.

Esta tridimensionalidad, permitiría, de una u otra forma, crear nuevos espacios creativos e innovadores donde se puede hacer parte de la realidad, en lo "irreal".

No hay comentarios:

Publicar un comentario