Tania Fraga
Noviembre 4 de 2010
La conferencia presento diversos temas, principalmente la estética y poética computacionales, a partir de diferentes ejemplos de algunos artistas brasileros como lygia Clark que trabaja con el tacto y brinda una “aventura sensorial”, y su relación con la tecnología, como esta va influenciando y generando dispositivos creados con una finalidad estética. Consiguiente a esto, se hablo acerca de la arquitectura contemporánea, como una arquitectura en movimiento y no lineal, que genera nuevos espacios y altera la percepción de la misma.
En la segunda parte del workshop, se presenta un panel donde vemos las diferentes temáticas de los distintos capítulos del 9º libro de la colección estética contemporánea: “Estética, vida artificial y biopolítica”, haciendo evidentes temas tales como: la ciberbiologia, la biosemiotica y los sistemas vivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario