La vida artificial es esa vida creada e intervenida por el hombre y no por la naturaleza, utilizando medios electrónicos como computadores y medios artificiales para generar estas nuevas formas de vida. La vida artificial reúne los sistemas que se relacionan con los organismos vivos y se estudian desde la parte de la biología con una mezcla de tecnología.
En el texto de Langton plantea que hoy en día la tecnología es la encargada de generar organismos digitales que interactuan con los códigos de las máquinas codificándolas al azar, estas máquinas son diseñadas para apoyar el proceso evolutivo.
Es importante tener en cuenta que este texto se realizó en 1989 y la tecnología y la sociedad ha evolucionado tanto durante 21 años que algunas cosas que proponen en el texto como imposibles o para un futuro ya se han realizado y en algunos caso ya han sido reemplazadas por algo mucho mejor y con mayor efectividad.
La mayoría de las personas que trabajan y estudian la Vida Artificial, siempre proyectan hacia el futuro como esa forma de llegar acabar y ocupar el universo, saliendose un poco del planeta en el que vivimos y empezando a acomodar a las personas a una nueva forma de vida, en ese universo que lo vemos imaginarios.
Retomando la evolución, Darwin planteó varias teorías acerca de esto "Darwin posited evolution as an effect of what basically amounts to be a force [39]: natural selection. Natural selection is a statement about kinetics: In a population, those variants of organisms will accumulate that are better able to survive and reproduce than others. If there is ongoing variation and if variation is (at least partially) heritable, then the continuous operation of selection kinetics will lead to the modification of living organizations.
Con este postulado se puede ver que Darwin plantea que las poblaciones interactuan con los organismo, al interactuan con estos, se modifican y cambian, lo que pasa un poco con la vida artificial, donde las personas influyen desde la tecnología con los organismo generando mutaciones y variantes sobre estos.
Hay 3 propiedades fundamentales que plantea Langton en su libro:
1.Estructura Gramatical: El subespacio esta especificado por la sintaxis, pero hay momentos en los que se reúnen varios grupos con diferentes características.
2. Estructura Algebraica. Todas las relaciones de acción entre los objetos del subespacio son descritos por un conjunto (pequeño) de las ecuaciones.
3. Auto-mantenimiento y la persistencia cinética: El reactor de flujo contiene un número finito de objetos.
3. Auto-mantenimiento y la persistencia cinética: El reactor de flujo contiene un número finito de objetos.
Estas propiedades están basadas en formulas matemáticas que permiten que las poblaciones y los organismos se relacionen entre sí, en algunos casos estos son monitoriados por máquinas para que no exista ningún error.
La vida artificial es una manera de generar e intervenir en la biología y la sociedad desde la tecnología y los medios que esta brinda, con el concepto y la adecuación de un grupo de personas que tienen y plantean un fin al realizar este tipo de intervenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario