viernes, 5 de noviembre de 2010

Conferencia Computación y su contextualización en el arte: genealogía del arte moderno hacia el arte numérico. Por Tania Fraga.

Conferencia Computación y su contextualización en el arte: genealogía del arte moderno hacia el arte numérico. Por Tania Fraga.

Piet Mondrian trabajaba con los elementos del lenguaje con su dominio en el manejo de los cuadros y colores que plasmaba en sus cuadros.

Se maneja la tridimensionalidad sin tener un dominio.

Siglo XIX se sentía la necesidad de nuevas morfologías y tipologías en la arquitectura.

Obras de Kurt Schwitters

Piezas contemporáneas de diseño

Museo Paul Gethy

Museo BMW Munique

Victor Aconche:

Como las superficies pueden tener distintas variaciones al moldearlas o doblarlas crenado algún tipo de espacio, estructura o un tipo de mobiliario.

Variaciones con el cuello de la botella generando, diferentes formas donde los niños pueden escalar y deslizarse unos hacia adentro y otros hacia afuera.

DeCoi Architect

Se aplican algoritmos para crear superficies Gigantes.

Estructuras compuestas por triángulos para generar distintos efectos e imágenes.

Sistemas de fachada con sistemas de luminosidad muy interesantes que interactúan con el peatón.

Modelando el universo:

Observando con un microscopio las diferentes estructuras organicas que posee la naturaleza,

Experimentando con distintas modulaciones para crear estructuras todo esto siendo generado por analogías de las estructuras de la naturaleza-


Nicolas Valencia



No hay comentarios:

Publicar un comentario