viernes, 5 de noviembre de 2010

Estetica y Nuevas Tecnologías

Mauricio Chaves Amaya
Arquitectura

A través de la historia, se han cuestionado los métodos antiguos de representación, uno de los grupos que cuestionaron estos métodos, fueron los de la BAU HAUS y Piet Mondrian (Neo Plasticismo), todo esto enfocado al desarrollo de nuevas formas de entender la arquitectura, el diseño y el arte con el objetivo de proponer nuevas formas de percibir el espacio, los objetos y la vida de las personas.

Han aparecido diferentes artistas que han desarrollado una serie de conceptos:

Video Arte (Antonio Munfadas): el objetivo de este video arte y lograr romper la realidad virtual.

Pulsera Afectiva (Flavia Amadeu): Aunque esta idea ya había sido desarrollada, es retomada por esta artista y la idea de esta pulsera, es que es capaz de cambiar de color por medio del estado de ánimo de las personas, se convierte en un objeto viviente que está en constante cambio generando una simbiosis entre el hombre y el objeto.

Estética vida artificial y biopolítica:

Es necesario plantearse como el habitar del hombre se relaciona con la biología, aparecen nuevas formas de pensar (nanoinfobiotecnología convirtiéndose en un nuevo paradigma). Darwin propone la teoría de la evolución en la que se desarrolla la idea en la que las especies se van adaptando de acuerdo a las condiciones del ambiente.

Biopolitica: Nueva forma de pensar la autonomía

Cyberbiología: Organismo Multifuncional - Síntesis de la vida en el ordenador

Biología Digital: Relación entre la vida natural y la vida artificial

Inteligencia Artificial: Se desprenden disciplinas como: Robótica, Biogenética, estas disciplinas se desarrollan con el objetivo de simular nuevas formas de entender el espacio.

Es necesario entender el hombre – la maquina – y la naturaleza como extensiones entre sí, generar una relación directa y equilibrada entre estos actores. Comprender la arquitectura, el diseño y el arte como elementos vivos aplicándole nuevas tecnologías para lograr crear entornos interactivos con los usuarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario