viernes, 5 de noviembre de 2010

Reseña

Computación y su contextualización en el arte: genealogía del arte moderno hacia el arte numérico. - Por Tania Fraga
La arquitecta Tania Fraga comienza su conferencia con una serie de ejemplos y presentaciones de imágenes y videos que sustentan la relación que ella plantea, entre la computación y el arte.
Ejemplos como el de Luisa Donati son significativos para la comprensión de la ponencia principal de la conferencia, muestran como la tecnología y el desarrollo de la computación lleva a un cambio drástico pero evolutivo para el arte moderno. Este es un ejemplo significativo en la evolución del arte que permite la interacción y la participación del ser humano en las obras a partir de sus sensaciones.
El desarrollo del que habla Tania Fraga está ligado a la nueva implantación de materiales en los diseños y en el arte actual. Su evolución muestra cambios  en la manera de expresar para cada uno de los artistas de la actualidad. Algunas de las imágenes o referentes que se vieron durante la conferencia muestran la relación de lo natural y lo artificial, de la tecnología con la naturaleza y dan como resultado la evolución del arte moderno convertido en arte numérico, como lo nombra Tania Fraga en su exposición.
Habla a su vez del manejo que se le debe dar a la computación y al rápido progreso que vive diariamente. Haciendo énfasis en que su domino debe ser únicamente para el beneficio del ser humano y de la naturaleza y por el contrario nunca permitir su afectación.
Durante la segunda etapa se llevó a cabo el panel estética: vida artificial y biopolítica en el que se habló principalmente de la unión y la relación que se da entre el hombre y la maquina actual como desarrollo evolutivo importante en los últimos siglos. Se tocaron temas como la biopolitica y la cibercultura
Se nombró la importancia del desarrollo tecnológico del que hablaba Tania en su conferencia, pero esta vez relacionado directamente con el ser humano y no con el arte.


 Ángela María López M

No hay comentarios:

Publicar un comentario