Juliana Gutiérrez G
Reseña
En el texto “ Simulaciones esteroscopicas interactivas” Tania Fraga explica la investigación , el proceso y los pasos de investigación que siguió para desarrollar un proyecto en el que juega con la percepción y la sensibilidad humana. Según se entiende ella exploro diferentes formas de comunicar el dispositivo. Para ello, encontró el internet lo que le permite al usuario tener un acceso permanente al dispositivo, tener acceso de cambio y de comunicación a otras personas y estar modificando cada vez lo que se hizo anteriormente. Como bien dice ella, es un trabajo de investigación sensorial que nunca acaba y que esta siempre en constante movimiento.
Tania quiso jugar con lo que genera en un ser humano la tercera dimensión e imágenes alteradas según unos conceptos escogidos por la investigación. Estos conceptos son un eje principal en cuanto el desarrollo se refiere. Una vez escogidos estos conceptos, se paso a escoger diferentes maneras de componer los objetos simulados. Estos modos se basaron en tres dimensiones de conjuntos de formas básicas.
“Pruebe las tres dimensiones del espacio virtual pone de manifiesto las posibilidades aún no exploradas. Esto no sucede sólo en el arte, sino en diferentes áreas del conocimiento humano. En el mundo físico, abren la puerta a la conquista del espacio y las estrellas del atomo en el otro lado, en el vasto mundo de la imaginacion son las virtudes que se constituirá. En el campo del arte se desarrollan nuevas fronteras a la mente de aventureros, que les llevan a experimentar con nuevos conjuntos de combinaciones, para detectar nuevas morfologías y desarrollar nuevos repertorios.”
Para sustentar su tesis y su trabajo, Tania profundiza en conceptos claves como lo son las matrices coginitivas o los archivos de memoria, estos son entonces las reacciones que generalmente tiene el ser humano frente a situaciones sensoriales. Prosigue entonces a seguir buscando las concecciones claves entre las artes y la ciencia y ahí toca temas como la concsiencia, la geometría, el espacio, la complejidad, el tiempo, la sincronicidad y la intuición, el campo de las artes, el proceso de creación, el suprematismo y concretismo, el arte conceptual y el minimalismo, el arte cinetica, y la contemporaneidad. Mediante un proceso numérico, Tania logra relacionar todos los conceptos anteriores llevándolos a generar una respuesta científica que explica el comportamiento artístico y que lo explica además con un soporte histórico que nos hace ver que el proceso de este proyecto empieza en realidad mucho antes de lo que Tania explica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario